
Medios de comunicación deben cumplir la Ley Resorte y la Constitución |
![]() |
![]() |
![]() |
Respaldan medida anunciada por Conatel y aspiran que la misma se haga extensiva a otros medios de comunicación privados, que de manera reiterada, han venido violando la normativa Constitucional El Movimiento por el Periodismo Necesario considera que la sanción contra el canal privado Globovisión es necesaria, ya que la intención es que los medios de comunicación cumplan con las funciones establecidas en la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos y la Constitución venezolana. Según Esther Quiaro, integrante del Movimiento por el Periodismo Necesario, la medida tomada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), -está ajustada a derecho- ya que las leyes "no pueden volver a ser letra muerta". Saludó la decisión del Directorio de Conatel, el cual tomó una medida contundente contra la televisora privada Globovisión por el tratamiento informativo dado a los hechos de El Rodeo I y II. Por su parte, Armando Carías, vocero del Movimiento por el Periodismo Necesario, acotó que respalda la medida anunciada por Conatel, y aspira que la misma se haga extensiva a otros medios de comunicación privados que de manera reiterada han venido violando la normativa Constitucional y sobre todo la sensibilidad del pueblo venezolano. La sanción anunciada por Conatel contempla una multa de 7.5 por ciento de los recursos percibidos durante el año fiscal 2010, a lo que Armando Carías, enfatizó que lo monetario no es significante en relación al daño que ha venido causando este medio de comunicación a la población venezolana. RNV / MinCI |
Otras Noticias
10 de Abril de 2018
Efemérides | Muere el médico e historiador venezolano Lisandro Alvarado
04 de Julio de 2017